Posted by T.D.P. Marcos Segovia
On 18:54

Un sistema para cada indicación
E.max es un innovador sistema de cerámica total que cubre toda la gama de indicaciones de restauraciones de cerámica sin estructura metálica desde carillas finas, incrustaciones, coronas y puentes de tres piezas anteriores.
IPS e.max ofrece materiales de alta resistencia y gran estética para las tecnologías de inyección El sistema se compone de innovadoras cerámicas de disilicato de litio utilizadas principalmente...
Posted by T.D.P. Marcos Segovia
On 12:12

El chromasit es una monopasta, muy maleable con espatula, casi plástica, el tiempo de trabajo es indefinido, hasta que se le dá una pincelada de Fluid liquido y se polimeriza a 120 grados y 6 bar de presión. Su estructura es muy dura, se pule con micromotor de alta velocidad.
l Chromasit esta indicado para blindar coronas y puentes, provisionales de larga duración.El Ivocron es un material indicado para provisionales de menor duración, carga de sochapas...
Posted by T.D.P. Marcos Segovia
On 11:57

Coronas Veneer o de metal con frente estéticoEstas coronas se fabrican en metal, la parte del frente se hace con materiales estéticos tipo, acrílicos, composites o porcelanas.En Tratamientos en donde se necesita mucha resistencia están indicadas. Por a su alto componente metálico no son muy estétic...
Posted by T.D.P. Marcos Segovia
On 11:29

Son coronas (fundas) de recubrimiento total realizadas en este caso en material acrílico (plástico). Se utilizan principalmente como tratamiento transitorio antes de la colocación de una corona definitiva de porcelana o metal-porcelana.
Se realiza la preparación adecuada y se toman las impresiones con el material preciso siguiendo las indicaciones del fabricante. Tras el vaciado se confecciona la corona en el laboratorio, que se prueba, se ajusta...
Posted by T.D.P. Marcos Segovia
On 13:58

Tipo de porcelana utilizada en restauraciones dentales, bien en la cubierta de una corona o empaste, diente artificial, o coronas de metal-cerámica. Es esencial una mezcla de partículas de feldespato y cuarzo, el feldespato se funde primero y aporta una matriz cristalina para el cuarzo. La porcelana dental se produce al mezclar polvo de cerámica (una mezcla de cuarzo, caolín, pigmentos, opacificadores, un fundente adecuado, y otras sustancias) con...
Posted by T.D.P. Marcos Segovia
On 13:23

La alumina dental es un material para la rehalizacion de protesis dentales,conocido en el ambito mineralogico como corindon (oxido de aluminio) es un mineral con una dureza impresionante.Es el mineral mas resistente depues del diamante, como su amigo mineral el rubi. Tambien es utilizado para la rehalizacion de protesis de implantes en medicina humana. este material en el rubro dental es utilizado en los laboratorios dentales...
Posted by T.D.P. Marcos Segovia
On 13:10

Citar el nombre de cerámica sin metal en prótesis, es sinónimo de máxima estética, en la actualidad dos son los sistemas de mayor difusión, dichos sistemas están bien diferenciados entre ellos y con gran implantación, de un lado se encuentra el sistema de modelo rectractario, en el que se duplica el modelo con silicona de presión y se corre en revestimiento. Una vez fraguado el duplicado se le hace un tratamiento de desgasificado, sobre este material...
Posted by T.D.P. Marcos Segovia
On 13:06

Metal-Cerámica:• Preparación modelos de escayola con diferentes sistemas de individualizado (pines dobles, pines simples en aguja, bafix)• Metal cerámica: Encerado de estructuras / Colocación en cilindro y revestido / Ajuste y repasado de estructuras / Comprobación ajuste con microscopio / Soldaduras / Técnicas de modelado en cerámica / Caracterización de cerámica sobre metal / Intensivos / Textura, anatomía y pulido fin...
Posted by T.D.P. Marcos Segovia
On 12:39

Consiste en un aparato removible (de quita y pon) con diferentes partes: una zona acrílica (de resina) por la parte interna de los dientes de la que salen diversos alambres, unos con función de retención (ganchos para que no se caiga el aparato) y otro que sirve para aguantar los dientes anteriores por su parte más externa (Denominado arco vestibular). De esta forma el apoyo por detrás de la resina y por delante del arco inmoviliza los dientes y...
Posted by T.D.P. Marcos Segovia
On 12:34

Tal vez sea el objetivo de mayor importancia en una prótesis, puesto que recuperar la funcionalidad de una boca es lo básico para el bienestar del paciente, y es lo primero, aunque no lo único, que ha de lograrse. Las funciones de la boca que ante todo se deben recuperar son: primero una masticación eficaz (eficiente trituración de los alimentos), sin que la prótesis interfiera en la deglución, puesto que ambas funciones influyen directamente en...